viernes, 27 de febrero de 2009

Estrenos de Cine 27/02/2009

El último fin de semana de un mes que ha pasado volando y por supuesto, nuevos estrenos...

¡Me ha caído el muerto!
Sinopsis: El dentista Bertram Pincus (Ricky Gervais) muere repentinamente durante una operación quirúrgica rutinaria, y es revivido milagrosamente a los pocos minutos. A partir de ese momento, tiene la molesta habilidad de ver fantasmas de gente muerta que le pide ayuda para contactar con los vivos. Sobre todo el fantasma de Frank Herlihy (Greg Kinnear), que le acosa para que trate de impedir la nueva boda de su viuda (Téa Leoni).


En el nombre del rey
Sinopsis: Basada en el videojuego Dungeon Siege. Un padre de familia corriente (Jason Statham) se convierte en guerrero cuando un ejército de bestias asesinas, dirigido por un malvado hechicero (Ray Liotta), saquea su pacífica aldea y captura a su mujer (Claire Forlani).





Háblame de la lluvia
Sinopsis: Agathe Villanova, una mujer feminista recientemente dedicada a la política, regresa unos días a su pueblo natal en el sur de Francia, para ayudar a su hermana Florence a ordenar las pertenencias de su madre que murió hace un año.

A A
gathe no le gusta nada esta región, de hecho, salió de lli en cuanto pudo, pero como buena política sacará provecho a su estancia en la zona haciendo campaña electoral

En la
casa vive la familia de la hermana con una asistenta argelina, Mimouna, y su hijo Karim. Éste decide realizar junto con su amigo Ronsard -director de cine en declive- un reportaje sobre Agathe que formará parte de una serie de documentales titulada “mujeres triunfadoras”

Es agosto. El cielo está gris y llueve. No es normal. Pero como siempre, nada es normal.


Che 2. Guerrilla
Sinopsis: Basada en la vida del revolucionario Ernesto Che Guevara.
Después de la revolución cubana, el "Che" (Benicio del Toro) está en el momento álgido de su fama y poder. Tras su desaparición, aparece de incógnito en Bolivia, donde organiza a un pequeño grupo de compañeros cubanos y reclutas bolivianos para comenzar la gran revolución latinoamericana. La historia de campaña boliviana es un cuento de tenacidad, sacrificio, idealismo y de guerra de guerrillas que en última instancia falla, abocando al "Che" a su muerte. Esta historia nos da la clave para entender como el "Che" se convirtió en un símbolo de idealismo y heroísmo, que aún hoy vive en los corazones de personas en el mundo entero.

Julia
Sinopsis: Julia (Tilda Swinton) tiene 40 años y es alcohólica, manipuladora, mentirosa e insegura a pesar de su flamante apariencia.

Entre tragos de vodka y citas nocturnas, Julia sobrevive a base de pequeños trabajos, pero cada vez está más sola y las únicas atenciones que recibe provienen de su amigoMitch, que trata de ayudarla aunque ella lo evite.

Mientras, el alcohol va reforzando su idea de que la vida le ha repartido malas cartas y que ella no tiene la culpa del desastre en que ésta se ha convertido. Previendo una perdición inminente y tras un encuentro casual con Elena, unamujermejicana, Julia se convence, movida por el pá
nico y su delicada situación económica, para cometer un acto violento.

La historia
conducirá a Julia en un vuelo hacia el desastre, aunque de alguna manera eligiendo la vida sobre la muerte.

The Broken
Sinopsis: Gina McVey (Lena Headey), joven radióloga de un importante hospital londinense, acude a la celebración del cumpleaños de su padre, John. Entre los invitados se encuentra su novio Stefan, su hermano Daniel y la novia de este, Kate. Durante la cena, mientras charlan animadamente, un gran espejo de pared se hace añicos sin motivo aparente provocando entre los asistentes el brote de una tensión inexistente hasta ese momento.

Al día siguiente, de camino a casa, Gina cree ver en la calle a una mujer que guarda un asombroso parecido con ella. Sobrecogida, decide seguirla hasta su apartamento, donde, al encontrar la puerta abierta, descubrirá horrorizada una fotografía de su padre con esa otra mujer, un doble perfecto de si misma. A partir de ese momento, la paranoia se apodera de ella y comenzará a dudar incluso de sus propios allegados.

La Pantera Rosa 2

Sinopsis: Secuela de La Pantera Rosa (2006).

Vuelve el intrépido pero torpe detective de policía francés, el Inspector Jacques Clouseau (Steve Martin). Cuando el tesoro legendario compuesto por piezas de todo el mundo y que incluye el invaluable diamante Pantera Rosa es robado, el Inspector Jefe Dreyfus (John Cleese) es forzado a poner a Clouseau dentro de su equipo de expertos detectives internacionales que tienen como misión atrapar al ladrón y recuperar todos los artefactos.




¡Hasta la próxima semana!


jueves, 26 de febrero de 2009

A punta de espada, Ellen Kushner


Ellen Kushner escritora de novela fantástica nos ofrece A punta de espada, que tiene la cualidad de que sus personajes principales son homosexuales - bisexuales, esta característica es dificíl de encontrar en fantasía épica, pero como podéis comprobar también hay espadachines a quienes les gustan otros hombres.

La novela trata de Richar de Vier, que es un espadachín de los auténticos, es decir, sólo acepta duelos, nada de bodas y acompañamientos. Su misión en el mundo que crea la autora es saldar cuentas de los nobles, sin que éstos se ensucien las manos, todo sea por el honor. De la mano de Richard viviremos infinidad de aventuras; sobre todo, porque lo acompaña Alec, su protegido y quien le procura peleas y riñas con los demás habitantes de la Ribera, el barrio bajo, por pura diversión.

Asimismo, Ellen Kushner nos acerca de cerca a la vida de la nobleza, con sus cotilleos y disputas internas entre los habitantes de la Colina, el barrio alto - rico. Entre estos personajes destaca la duquesa de Tremontaine, que será participe de todo lo que se mueve por las altas esferas.

Una novela que encandila desde principio a fin.

Esa noche pasaron calor, sin separarse nunca el tiempo necesario para pasar frío. Hablaron durante horas en la oscuridad; y cuando las palabras se hicieron insuficientes, guardaron silencio. Al final se quedaron dormidos, indefensamente envueltos cada uno en los brazos del otro.

Puntuación: Enigmático.

Observaciones: Bibliopolis Fantástica, 1987.

Sinopsis: La Ribera, hogar de carteristas y prostitutas, es el barrio bajo de una ciudad sin nombre dominada por el Consejo de los Lores. Allí acuden los aristócratas de incógnito, abandonando sus suntuosas mansiones en la Colina, para contratar a los implacables espadachines que se baten por ellos en los duelos, una forma sofisticada de asesinato legal que sirve tanto para satisfacer el orgullo herido como para eliminar a un oponente político. Richard de Vier, que no puede desenvainar su espada sin derramar sangre, es el mejor espadachín de su época, y sus servicios son muy cotizados entre los poderosos. Pero al negarse a aceptar el encargo de un noble influyente, se convierte en objeto de sus intrigas, lo que amenaza con poner un súbito final a su brillante carrera.

Biografía: Ellen Kushner ha desarrollado una doble carrera como novelista y presentadora de radio. Su primera novela, A punta de espada (1987), concitó un enorme entusiasmo crítico y le valió el respeto de sus colegas escritores; la segunda, Thomas the Rhymer (1990), ganó el premio Mythopoeic y el Premio Mundial de Fantasía. Su tercera novela, The Fall of the Kings (2002, con Delia Sherman), se desarrolla en el mismo mundo de A punta de espada, al igual que la nueva obra que tiene pendiente de publicación y cuyo título será The Privilege of the Sword (El privilegio de la espada, 2006). En la radio, ha presentado el galardonado programa Sound & Spirit de la WGBH, con difusión en todos los Estados Unidos y online. Kushner es también uno de los fundadores del movimientos Interstitial Arts.
Fuente: Bibliopolis fantástica.
+ info

Próximamente podréis ver también la reseña literaria de El privilegio de la espada de la misma autora.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Musical A de Nacho Cano

Espectacular y muy emotivo, son los dos adjetivos que mejor describen la sensación que se siente mientras se desarrolla el nuevo musical de Nacho Cano: A.

Trata sobre la vida de un niño gitano rubio, que marcará un cambio en su familia por sus cualidades con la música. A ritmo de 3x4 y de canciones muy maternales se van sucediendo las escenas, que se aderezan con un elaborado atrezzo y unos personajes genialmente caracterizados, destaca sobre todo, la abuela con sus arrebatos filosóficos.

Una inmejorable propuesta que no os debéis perder si vais a Madrid. El musical se encuentra en el Teatro Häagen-Dazs - Calderón, en la plaza Jacinto Benavente, próxima a Sol y Tirso de Molina.

Sinopsis: En el seno de una familia tradicional nace un niño con una voz extraordinaria y cualidades especiales que le hacen ser diferente, su corazón late a ritmo de 3x4.

El resto tendrás que descubrirlo en A.
+ info


martes, 24 de febrero de 2009

La Historia del Conde Crapula

Capítulo III (EL DESCUBRIMIENTO DE UN NUEVO HOMINIDO)

En episodios anteriores pudisteis comprobar que la malvada Sara Palin intentó sin éxito impedir la boda entre la momia y el esqueleto.

Nuestra recién casada pareja (que a partir de ahora se llamará momia unificada o momia sodomia) estaba de viaje de novios por el tercer infierno (con forma de maceta de una palmera que hay en la terraza de Félix)

La momia iba tan alegremente caminando por el bosque, cuando de repente:

- MS: aaaaaaayyyyyy suprimo ¿que sesto?! Un esqueleto de restos de homínido de vete tu a saber cuando, y no tiene rolex ni na de na, pa traerle de recuerdo al Conde Crápula de la luna de miel. Que misteriosa la calavera que no se mueve ¿tará muerta?, uys pero si tamos en el infierno… yo voy a invocar al Conde Crápula:

Por los pelos de mi ano

Es al conde a quien yo llamo

- C Crápula: ¿me llamabas mi fiel amigo?

- MS: ya ve usté que si, mire señol conde, que me he encontrao un muerto y juro por Dios que fue un asidente que yo no le mate…(perdón es ya la costumbre de mi otra vida)

- C Crápula: mmmmmmmmm… déjame pensar, creo si no me fallan mis cálculos que esto es un homínido contemporáneo al Homo Antecesor, pero no es de la misma especie. Esta es una especie totalmente nueva.

- MS: ¿y que nombre le vamos a ponel señor conde?

- C Crápula: mmmmmm…a ver, ¡ya lo tengo! Le llamaremos homo-sexual.

- MS: ¿homo-sexual? ¿De que me sonara a mi eso señor conde?, bueno vayámonos de este bosque que algo me dice que la Sara Palin está rondando por aquí cerca.

- C Crápula: no te preocupes mi querido amigo que a la guarra esa está ocupada quitándose las ronchas de mi último sortilegio.


¿Donarán a la ciencia el homo-sexual nuestro distinguido conde y su fiel amiga la momia?

¿Por qué coño no ha aparecido aún la puta niña de la flor libada? ¿realmente existe la niña de la flor libada?

¿Hacia dónde se dirigirán el Conde y sus amigos? ¿Qué suerte de aventuras les esperan?

¿Se habrá recuperado de la maldición la malvada Sara Palin?

Todo esto y mucho más lo sabremos la próxima semana en las fabulosas aventuras de spider crápula y sus amigos.

lunes, 23 de febrero de 2009

Gala de Drags Queen en Málaga 2009

El viernes la plaza de la Constitución estaba a rebosar, en ella se celebró el espectáculo más esperado por los gays en todo el año: la elección del Drag Queen 2009. Aquí tenéis las fotos de los ganadores, ¡muchas felicidades!

Ganadores

Primer premio

Segundo premio

Tercer premio

Ganas de hablar, Eduardo Mendicutti

Eduardo Mendicutti es una referencia de la literatura contemporánea en España, por esta razón, vamos a repasar su obra más reciente.

En 2008, publicó Ganas de hablar:
Sinopsis: Después de toda una vida arreglándoles las uñas a domicilio a las «señoras bien» de La Algaida con su haute manicure, y dándoles bullanguera y muchas veces terapéutica conversación, el manicura Cigala recibe el reconocimiento oficial de sus paisanos, que le consideran una verdadera institución: el pleno municipal acuerda ponerle su nombre a una calle.

Entusiasmado por la noticia, y alentado por sus irrefrenables y reivindicativas «ganas de hablar», Cigala pide que le pongan su nombre a la hasta ahora llamada calle Silencio, como compensación por cuanto, aunque parezca mentira, ha tenido siempre que callar. Con esas mismas «ganas de hablar», y hasta la fecha fijada para el acontecimiento, se lo irá contando todo, día a día, no sólo a su senil y silenciosa hermana Antonia, con la que vive y a la que cuida, y a sus clientas, y a la Fallon, y al curita Pelayo, sino también a sí mismo y a los fantasmas de su pasado, y se enfrentará a la pitracosa Purita Mansero y a todos los que se escandalizan porque le quite la calle nada menos que al Cristo del Silencio, cuya cofradía pasa por ahí cada Miércoles Santo.

Biografía: Eduardo Mendicutti. Nacio en 1948 en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz. Es escritor y periodista. En 1972 se traslada a Madrid, donde obtiene el título de periodista; desde entonces colabora en distintos periódicos y revistas. Al año siguiente obtiene el premio Sésamo con su primera novela, Tatuaje, que fue cesurada y que permanece inédita. Su segunda novela Cenizas (1974) apareció, por entregas, en la revista Garbo; su primer libro publicado fue Una mala noche la tiene cualquiera, en 1982 en una editorial de Zaragoza. Después Tusquets Editores ha ido publicando, con creciente éxito de crítica y de público en España y en el extranjero, las obras de Medicutti. Director de publicaciones de Tecniberia; ha obtenido diversos premios y sus obras han sido traducidas a varios idiomas.

La obra de Mendicutti, recorrida por personajes homosexuales, ha ido trazando, desde distintos aspectos, una auténtica "crónica ética" de un mundo marginal, pero que convive con todos nosotros sin que de él conozcamos de la misa la mitad. El humor, que siempre empapa toda su obra, adquiere sobre todo en Los novios búlgaros, matices agridulces, tal vez porque es el humor de un hombre que prefiere comprender a juzgar y que intenta no perder pie.

Sostiene que no le ofende que le definan como un autor homosexual, pero sí le molesta "el prejuicio que conlleva".

Columnista del diario El Mundo desde su fundación, escribe también en la revista gay Zero y es, asimismo, comentarista de televisión.
Fuente: Wikipedia

sábado, 21 de febrero de 2009

Carnaval, Carnaval

Por segunda vez consecutiva este mes Narrativa Gay cambia el diseño de su cabecera para celebrar el Carnaval. Un estallido de color y un despliege de plumas por muchas ciudades, plumas que justamente estos días corresponden a todos aquellos heteros, que están deseando que lleguen estas fechas para sacar de paseo a esa mujer que llevan dentro.

Así que ya sabéis ser originales con el disfraz, aquí van varios ejemplos: de troglodita con bebé incorporado de serie, de puta china, de pirata no que está muy visto. Bueno la cuestión es pasarselo bien, así que ya sabéis disfrutar que hasta las vacaciones de Semana Santa queda un mesecito.

Beber lo normal, que en la tacita de plata hace una rasca...

viernes, 20 de febrero de 2009

Estrenos de Cine 20/02/2009

Otro fin de semana para ir al cine, con los siguientes estrenos:

Cadillac Records
Sinopsis: Historia de sexo, violencia, competencia y rock & roll ambientada en los años 50 en Chicago, que narra el surgimiento del sello discográfico Chess Records y sus artistas. Sigue las excitantes aunque turbulentas vidas de algunas de las leyendas de la música de Estados Unidos, incluyendo a Muddy Waters (Jeffrey Wright), Leonard Chess (Adrien Brody), Little Walter (Columbus Short), Howlin’ Wolf (Eamonn Walker), Etta James (Beyoncé Knowles) y Chuck Berry (Mos Def).

Hoy no se fía, mañana sí
Sinopsis: Madrid, 1953. La joven huérfana Gilda Novás, mecanógrafa de guiones en una emisora de radio, pertenece a una Hermandad ultracatólica, y es confidente de la policía. Mientras intenta salir de la precariedad en la que vive, conoce a Estanis, un joven psiquiatra crítico con el régime con el que quiere casarse, sin embargo descubre que le gusta a Cisco, su jefe en la radio, y militante del Partido Comunista.


El Luchador
Sinopsis: Narra la agonía profesional de Randy “The Ram” Robinson (Mickey Rourke), un luchador que en los años 80 había estado en la cumbre de la lucha libre profesional pero que ahora, 20 años después, sobrevive con exhibiciones en gimnasios de institutos y en cuadriláteros de tercera categoría.

Olvidado por su hija (Evan Rachel Wood) e incapaz de mantener ninguna relación, Randy sólo vive gracias a la emoción del show y a la adoración de sus fans, pero un ataque al corazón le obliga a retirarse. Entonces, decide poner orden en su vida. Intenta acercarse a la hija que abandonó, a la vez que trata de superar su soledad con el amor hacia una stripper (Marisa Tomei).

Vals con Bashir
Sinopsis: Una noche en un bar, un viejo amigo le dice al director Ari que tiene una pesadilla recurrente en la que le persiguen 26 perros. Cada noche, el mismo número de animales.

Los dos hombres llegan a la conclusión de que tiene que ver con una misión que realizaron para el ejército israelí durante la primera guerra con el Líbano a principios de los años ochenta. Ari se sorprende al darse cuenta de que no recuerda nada de ese periodo de su vida.

Intrigado, decide ver y hablar con viejos amigos y antiguos compañeros dispersados por el mundo entero. Necesita saber la verdad acerca de ese periodo y de sí mismo. Ari escarba cada vez más y sus recuerdos empiezan a reaparecer mediante imágenes surrealistas…

Push
Sinopsis: La División, una agencia gubernamental clandestina, tiene un oscuro fin: alterar genéticamente a personas normales para convertirlas en soldados con poderes psíquicos. Aquellos que no quieren participar o que están en contra, son eliminados. Nick Gant (Chris Evans) lleva escondiéndose de la División desde que, siendo un niño, asesinaron a su padre. Nick ha heredado sus poderes telequinéticos. Oculto en Hong Kong se siente seguro, pero se verá forzado a salir de su escondite cuando se cruce en su camino Cassie (Dakota Fanning), una chica de 13 años que puede ver el futuro. Cassie le pide ayuda para encontrar a Kira (Camilla Belle), una joven que tiene la más poderosa de las habilidades psíquicas desarrollados por la División: puede implantar pensamientos en las mentes de los demás. Kira tiene la clave para acabar con la División, y Nick y Cassie tienen que encontrarla antes que ellos.



¡Que paséis un excelente fin de semana!
PD: Cuidado con las máscaras...

jueves, 19 de febrero de 2009

Fibre del Sábado Noche

Vuelve el musical Fiebre del Sábado Noche. A partir de mañana, 20 de febrero en el Teatro Coliseum, Madrid.

Sinopsis: Ambientada a finales de los años 70 en Bay Ridge, un suburbio pobre de Brooklyn en Nueva York, Fiebre del sábado noche se centra en la vida de Tony Manero.

Tony es dependiente en una tienda de pinturas durante el día y pasa sus noches en la disco local, Odyssey 2001 con su pandilla de amigos, ‘The Faces’. Beben, hablan con las chicas y lo más importante, bailan.

Tony es un bailarín increíble y en el club todos lo tratan como a una celebridad.
Allí conoce a Stephanie Mangano otra talentosa y ambiciosa chica que trabaja
para una discográfica.

Entre el reparto destaca Juan Pablo Di Pace, que es el encargado de representar al personaje Tony Manero.


miércoles, 18 de febrero de 2009

Hollywood Life, Pablo Castro


Pablo Castro vuelve con la novela Hollywood Life después de Los chicos de la Costa Azul, que próximamente también podréis leer su correspondiente reseña literaria.

La historia trata sobre Mario, periodista de la sección de música y escritor frustrado, que es contratado por una importante discográfica para realizar una biografía de Pierre, el líder del grupo Solange.

El Madrid nocturno es testigo del desarrollo de la acción del relato, donde se suceden los sentimientos, las alucinaciones, los deseos, las frustraciones, las apariencias; pero sobre todo, el sexo, algido como él solo.

Mario narra las vivencias con Pierre y al mismo tiempo, se retrata en las mismas. Es parte por unos días participe de la fama y la superioridad de un artista internacional.

No te ofendas, pero a nada que lo pienso, me doy cuenta de que sigo teniendo muy claros mis gustos. Al fin y al cabo, esto no es más que un juego, ¿no? Tú mismo lo dijiste esta tarde, no tenemos un compromiso, ni...

Pablo Castro describe perfectamente la noche madrileña y a sus personajes más pintórescos, así como, la realización de una biografía a un personaje nada corriente.

Una aventura cargada de los sentimientos de Mario y de las pretensiones de Pierre, ¿quién cumplirá sus objetivos?

Puntuación: Lujurioso.

Observaciones: Editorial Odisea, 2008.

Sinopsis: Hollywood Life, la última novela de Pablo Castro, es una electrizante historia de deseo y lujuria. Pierre, una estrella del pop, y Mario, un escritor frustrado que vive una vida mediocre y aburrida como redactor del montón, ven como sus destinos se cruzan cuando a este último se le concede la posibilidad de escribir la biografía del famoso vocalista de Solange.

La arrolladora personalidad del cantante hará tambalearse los principios y la sexualidad de su biógrafo que, motivado por la curiosidad y el interés propio, se rendirá ante sus encantos, dejándose arrastrar a un peligroso juego de manipulación y falsas apariencias.

Biografía: Pablo Castro (Madrid, 1977) escribe bajo pseudónimo y es doctor en Psicología Social por la UCM. Ha publicado numerosos relatos en reconocidas revistas y antologías nacionales e internacionales, ganando premios como el XVII Clarín de Cuentos (2004), El XII Pablo Rido de Relato Fantástico (2003), o el I Concurso Literario Los Nuevos de Alfaguara (1993), además de resultar finalistas en otros tantos. Los chicos de la Costa Azul (Odisea Editorial, 2007) fue su primera novela y todo un éxito de ventas tras su publicación.
Fuente: Editorial Odisea

martes, 17 de febrero de 2009

La Historia del Conde Crapula

Capítulo II (CUANDO 2 SON 1)

En episodios anteriores vimos como la momia sodimia a través de un conjuro mágico, hizo que le salieran ronchas en el coño al fantasma del puño negro…

- Fantasma del puño negro: aaaaaaaaaaaahhhhhhhhh!!!! Cómo escuecen las putas ronchas

¡serás cabrón! ¡quítamelas ahora mismo!

- Momia sodomia: yo no te quito ná suprimo, abajanos los impuestos payo o de lo contrario hago que te salga un herpes en las corneas.

- F del puño: Es que no puedo hacerlo yo sólo sigo las órdenes de mis jefes.

- MS: aaaayy que tienes jefes el payo, pos mira que yo no te voy a quitar las ronchas

(En ese mismo momento apareció el Conde Crápula)

- CC: vamos a ver momia sodomia ¿Qué hace esta persona non-grata en nuestra morada?

- MS: que el payo ha venido ha cobrar la mensualidad y es la tercera vez que viene en una semana y ya le hemos pagao y el dice que no que el impuesto ya no es mensual si no diario, que no tenemos mas jako en el almacén pa vender si viene to los días.

- F del puño: señor crápula perdóneme la vida por favor no me lancen mas conjuros yo solo soy un pobre mandao, un pobre funcionario.

- C crápula: si quieres que te quitemos todos los sortilegios tendrás que decirnos quien te envía.

- F del puño: está bien lo diré todo y así me dejareis en paz; me envía Sara Palin la zorra anti-abortista y su marido Mister Palin primo de Fraga.

- MS: Aaaaaaay su primo te arretiro las ronchas del coño, pobrecito el payo que trabaja pa la sita Palin.

- F del puño: vera señor crápula yo soy mega fan suyo pero lo que pasa es que no tengo dinero, y desde que soy un fantasma tampoco tengo rabo, por que como soy un ente espectral pues mi vida es una mierda y la familia Palin me prometió un rabo gordo.

- C crápula: que sepas que la familia Palin te engañó por que son seres humanos y no tienen súper poderes como nosotros. Además la zorra de la Palin no tiene una capa violeta como la mía y no es por nada pero Mister Palin traga leche entera.

Así que el fantasma del puño negro se alió al grupo, y no tardó en hacerse buen amigo de la momia sodomia y el esqueleto Anacleto. Tan amigos se hicieron, que la momia Sodomia y el esqueleto Anacleto le propusieron al fantasma del puño negro ser la dama de honor de la boda entre la momia Sodomia y el esqueleto; como no el Conde Crápula era el maestro de ceremonias…

La boda se celebraba en un infierno color naranja, tipo edredón del IKEA, muy cercano al infierno azul, en el templo del baúl de los recuerdos de Karina.

- C Crápula: Hermanos; estamos hoy aquí reunidos para unir en diabólico matrimonio a la Momia Sodomia y al Esqueleto Anacleto que en tu huerto mi nabo meto y para que con la unión de vuestros cuerpos, los dos, os hagáis uno al igual que dos peras no pueden sumar dos manzanas. Así pues; Momia Sodomia:¿aceptas al esqueleto Anacleto como el sustento de tu cuerpo, para que te puedas mover libremente por los 10 infiernos del Tao?

- MS: yaaaaave usté que si señor Crápula.

- C Crápula: y tú, esqueleto ( y no voy a decir es resto que es muy largo) ¿aceptas que las vendas de la sagrada momia cubra tu cuerpo para que los dos seáis uno literal y poéticamente hablando y hagáis lo que os de la gana por los 10 infiernos del Tao?

- EA: si acepto.

- C Crápula: por el poder que me confiere ser el príncipe de los 10 infiernos y por que me sale del rabo este matrimonio yo declaro (toma pareado).

Acabadas ya las emotivas palabras del Conde, el vendaje de la momia Sodomia se partió por la mitad para dejar entrar en su interior al esqueleto y estar unidos para siempre…

Por desgracia, la felicidad duró poco, ya que Sara Palin y Mister Palin entraron en el templo.

- Sara Palin: ¡Alto! Esto es un ultraje, esta boda es ilegitima y va contra natura.

- MS: aaaaaaaay será puta la paya, si va vestida como una etrusca la paya, mira que hago que te salga un hijo negro con lo facha que tu eres no se te quede tuerta la foto del Fraga que tienes ensima la tele.

- Sara Palin: dos peras y dos manzanas suman cuatro frutas,y con ello, una frutería, por lo tanto la boda es ilegitima por que soy una zorra facha anti-abortista.

Harto de dimes y diretes el conde Crápula lanzó un hechizo para que la feliz pareja se fuera de viaje de novios, mientras Sara Palin y Mister Palin quedaron inconscientes temporalmente (concretamente dos capítulos de la serie)

- C Crápula: ¡por los pelos de mi chorizo

Yo a la Palin hipnotizo!

- Sara Palin: ¡Hijos de puta!, como gane las elecciones voy a invadir un país pa desquitarme, me escuecen los ojos y tengo ronchas en el coño.


¿Dónde irá de viaje de novios la momia unificada?

¿Por qué no ha hablado Miste Palin en este capitulo?

¿Por qué sigue sin aparecer la niña de la flor libada?

Todo esto y mucho más lo sabremos en el tercer capitulo de la tormentosa vida del conde Crápula.

QUE DORAEMON OS BENDIGA

lunes, 16 de febrero de 2009

Novedades febrero

Este mes ha venido cargado de novedades literarias como habréis visto a vuestra derecha, es decir, menu lateral arriba. Pasamos a comentar algunas de ellas.
  • El último mono de la baraja, Jhon Salazar
El último mono de la baraja es la historia de Óscar, un joven inmigrante colombiano que llega a España con la esperanza de encontrar una vida mejor. Nada más poner un pie en el anhelado (e idealizado) viejo continente, Óscar es objeto de toda clase de injusticias y humillaciones, haciendo que sus ilusiones caigan, una a una, en el pozo sin fondo de la cruda realidad. Pero, a pesar de ser víctima de la intransigencia y el racismo de una sociedad adormecida por la indiferencia, Óscar sabrá sacar provecho de las únicas armas que posee: su juventud, rebosante de belleza, su piel oscura y una cándida inocencia que vuelven locos a hombres. Poco a poco Óscar se va encontrando con una amplia gama de individuos muy diversos, con los cuales experimenta diferentes sensaciones para él desconocidas, que le hacen cuestionar otras muchas que hasta el momento había vivido de manera natural.

La sexualidad, la soledad, el valor de la vida y el libre albedrío del hombre son los elementos más importantes de esta historia que, con ciertas pinceladas de realismo mágico, se desarrolla en un marco de narraciones eróticas. Desafiando la línea que separa la realidad de la ficción, Jhon Salazar nos ofrece una historia plena de morbo, mestizaje y sexo, en viaje sensual y alucinante a través de los bajos fondos de Madrid.
Fuente: Editorial Odisea

  • Desayuno en la cama, Lawrence Shimel
Si después de Bien Dotado, recientemente comentado en esta página, te quedaste con ganas de seguir leyendo, esta es tu oportunidad.

Desayuno en la cama refleja las relaciones gays en todas sus etapas, desde el cosquilleo de los inicios de una nueva historia hasta las cenizas amargas después de la ruptura de una pareja de larga duración.

Este primer poemario escrito en castellano por el autor recoge las huellas que el deseo ha dejado sobre el cuerpo. Es la memoria del enamorado antes de olvidarse, explorando cómo amar lo que antes no podía decirse, cómo darle un curso, un espacio, un tiempo...Unos versos tiernos y sensuales, donde cualquier lector que ha amado se podrá reconocer.
Fuente: Editorial Egales

Asimismo, Lawrence Shimel viene por partida doble este mes, ya que también es el editor de Soñe tu boca, donde Lawrence Schimel ha reunido los relatos homoeróticos más sobresalientes que se han escrito en lengua inglesa durante los diez últimos años.

De la misma forma que el deseo sobrepasa a menudo cualquier clase de límite, las historias que componen Soñé tu boca son tan diversas en temática y tono como en género y extensión: sexo en pareja, orgías, osos, tríos, chaperos, reencuentros sexuales con viejas parejas, sadomasoquismo… Todo esto y mucho más tiene su lugar en este escaparate de historias escritas por gays sobre gays.
Fuente: Editorial Egales

  • Cambio de Rumbo, Miguel G
Sumamente poético, a la vez de realista, Miguel G. vuelve tras un breve paréntesis para ofrecernos con su segunda novela una historia llena de buenas y malas acciones –e intenciones–: amor, sexo, engaños, intrigas, celos y sobresaltos que se conjugan atrapando al lector desde la primera página.

Romántico, sin ser empalagoso, Miguel G. nos obsequia con la profunda, a la vez de morbosa, historia de David, quien tras sorprender a su novio en brazos de otro hombre decide poner tierra de por medio y retomar las riendas de su vida solo y sin ayuda. Pero el deseo y la curiosidad guiarán sus pasos hacia lo que pudiera ser otra cárcel existencial, otra fullería del amor. Sin duda una novela que te emocionará de principio a fin, en donde nada, absolutamente nada, es lo que aparenta ser. Sin duda, Miguel G. en estado puro.
Fuente: Editorial Odisea

Y para terminar,
  • I shoot them too, Eduardo P. V. Rubaudonadeu
El artista publica de la mano de la editorial ZERO Press su segundo libro de fotografía.

sábado, 14 de febrero de 2009

La Historia del Conde Crapula

EL CONDE CRAPULA CÁPITULO 10 (ESPECIAL SAN VALENTÍN)

Llegó la noche, y el Conde Crápula siguió las indicaciones de la Bruja del Páramo.

- Bruja del Páramo: cierra los ojos, voy a entrar en tu mente.

- C Crápula: (cierra los ojos y comienza a mantener una charla mental con la bruja del páramo). ¿Qué quieres de mi?, ¿a que tanto misterio?

- BP: Sé que albergas deseos hacia mí. Pero has de saber que oculto muchos secretos. ¿Te gustaría descubrirlos junto a mí?

- C Crápula: No tengo miedo a nada si tu estás a mi lado, estoy preparado para lo que sea, ponme a prueba.

En ese momento la Bruja del Páramo, hizo que se tele transportaran al infierno de los armarios.

- BP: Si realmente quieres descubrir la verdad, has de subir por el volcán fálico y al llegar a la cima lo sabrás todo sobre mí.

- C Crápula: Voy a subir

- BP: ¡Ten cuidado con la lava del volcán que es muy pegajosa!

El Conde Crápula escaló por el volcán fálico sin esfuerzos y se reunió junto a su amada, era el momento de descubrir toda la verdad.

- BP: Has de saber, que mi vida ha sido difícil; ya en la escuela de brujas se reían de mi, yo era la Betty la fea de las brujas, pero ahí no acaba todo. Realmente no soy una bruja.

- C Crápula: ¿A qué te refieres?

- BP: Yo soy la primera bruja transexual de la historia, antes yo era un hombre. Hice un conjuro mágico y me convertí en mujer.

- C Crápula: No me importa, sólo quiero compartir mi no-vida contigo. Quiero que sepas, que siempre te he amado.

- BP: Entonces casémonos en secreto.

El Conde Crápula y la Bruja del Páramo se desplazaron al templo de la sinceridad para jurarse amor eterno.

- C Crápula: Juro ante los dioses que te seré fiel y que te preñaré hasta la boca, que no defenestraré más a la gente, y prometo amarte y odiarte todos los días de mi no vida en el infierno, hasta que la reencarnación nos separe.

- BP: Juro ante los dioses que te seré fiel y que me dejaré preñar hasta la boca, que no envenenaré más a la gente, y prometo amarte y odiarte todos los días de mi no vida en el infierno, hasta que la reencarnación nos separe.

Los recién casados aparecieron en Segovia y comenzaron a besarse y a follar como perras en celo.

- BP: ¡Déjame paralítica a pollerazos! Aaaaaaaaaahhhhhh.

- C Crápula: ¡Hazme la circuncisión a chochazos! Siiiiiiiiiiiiiiiiii.

Nuestros amigos son muy felices, y siete polvos más tarde, nuestros recién casados amigos vieron salir el Sol en el séptimo infierno del Tao-mundo.

De parte de producciones AyuFelix, ¡FELIZ DIA DE LOS ENAMORADOS!

Sed felices y cuidad de vuestros seres queridos.

feliz san Valentín



Narrativa Gay os desea a todos los enamorados ¡Feliz día de san Valentín!

Pese a ser un día comercial, quién se puede resistir a demostrarle su cariño a su pareja. Además, este año coincide con sábado, así que ir reservando mesa en algún restaurante, comprar entradas para ir al cine o al teatro o quedarse en casita acurrucados en el sofá. Cualquier plan es bueno, si se está acompañado de la persona a la que se ama.

...y para este día tan emotivo os obsequiamos con un capítulo especial del Conde Crapula en San Valentín. ¿Se enamorará el señor Crapula?

¡Buen fin de semana!

viernes, 13 de febrero de 2009

Estrenos de Cine 13/02/2009

Buenas razones para ir al cine. Aquí tenéis los estrenos de la semana.

La teta asustada
Sinopsis: Fausta (Magaly Solier) padece La Teta Asustada, una rara enfermedad que se transmite por la leche materna de mujeres que fueron violadas durante la gestación y la lactancia en la época del terrorismo. Un terror atávico que se transmite de generación en generación y que Fausta sufre en forma de hemorragias nasales en momentos de crisis. La joven, además, guarda un secreto que no quiere revelar hasta que la súbita muerte de su madre la obligará a encontrar una salida al laberinto, dentro y fuera de ella.

La historia completa de mis fracasos sexuales
Sinopsis: Tras su última ruptura sentimental el director independiente Chris Waitt decide, cámara en mano, entrevistar a todas sus antiguas novias. Este viaje de descubrimiento, no es más que un intento desesperado por entender qué es aquello que durante todos estos años le ha impedido consolidar todas y cada una de sus relaciones sentimentales. Las ganas por averiguar las causas de su fracaso y mejorar su vida sexual, darán lugar a divertidas situaciones.

Nick y Norah, una noche de música y amor
Sinopsis: Nick (Michael Cera) frecuenta los escenarios del rock independiente en Nueva York, donde, con el corazón roto, toca el bajo con su banda queercore, The Jerk Offs. Norah (Kat Dennings) se está cuestionando prácticamente todas sus creencias sobre cómo funciona el mundo. A pesar de que no tienen nada en común, a excepción de sus gustos musicales, su encuentro fortuito los terminará involucrando en la búsqueda del show secreto de una banda, que durará toda la noche, y se convertirá en una primera cita que podría cambiar sus vidas.

Roman Polanski: Wanted and Desired
Sinopsis: En 1977, Roman Polanski fue arrestado en Los Ángeles acusado de haber abusado de una niña de 13 años, a la que estaba fotografiando para Vogue, después de drogarla. Once meses después, y habiéndose declarado culpable, huye a Europa antes de que la sentencia sea firme. Este documental examina todo ese periodo de un año, usando tanto imágenes del momento como nuevas declaraciones de los abogados, de la víctima y de los amigos y colaboradores de Polanski, un director a quien se ha reconocido unánimemente su genio artístico pero que nunca podrá quitarse de encima la losa de no poder pisar los Estados Unidos bajo riesgo de detención y condena.

Slumdog Millionaire
Sinopsis: Jamal Malik (Dev Patel), un joven huérfano que vive en una barriada pobre de Bombay, decide presentarse a la versión india del concurso: "¿Quién quiere ser millonario?". Ante la sorpresa de todos, Jamal responde correctamente a todas y cada una de las preguntas. ¿Cómo es posible que un chico cómo él sea capaz de conocer todas las respuestas? Cuando Jamal está a punto de responder a la última pregunta, la que le hará ganar 20 millones de rupias, la policía lo detiene y se lo lleva para interrogarle. Jamal deberá explicar por qué conocía las respuestas, teniendo que recurrir para ello a relatar diferentes momentos de su vida, que además ayudarán a desvelar la verdadera razón de su participación en el concurso.

The Reader (El lector)
Sinopsis: La historia comienza en la Alemania después de la Segunda Guerra Mundial. Volviendo del colegio, el adolescente Michael Berg (David Kross) se siente de pronto enfermo y Hanna (Kate Winslet), una desconocida que le dobla la edad, le ayuda a llegar a su casa. Una vez recuperado de la escarlatina, Michael busca a Hanna para darle las gracias. Comienza así un apasionado y secreto idilio entre ambos.

Michael descubre que a Hanna le encanta que le lea y su relación física se hace más profunda. Hanna encuentra un inmenso placer en las lecturas que le hace Michael de fragmentos de “La Odisea,” “Las Aventuras de Huckleberry Finn” y “La dama del Perrito”. Sin embargo, pese a la intensidad de su relación, Hanna desaparece un día misteriosamente dejando a Michael confuso y desconsolado.

Ocho años más tarde, siendo estudiante de derecho, Michael (Ralph Fiennes) asiste a los juicios por los crímenes nazis y se queda atónito al encontrarse de nuevo con Hanna – esta vez, como acusada en un juicio. A medida que se va revelando el pasado de la mujer, Michael descubre un profundo secreto que tendrá un gran impacto en la vida de ambos.

Viernes 13
Sinopsis: Remake del clásico de terror Viernes 13.
Buscando a su hermana desaparecida, Clay se dirige al espeluznante bosque del legendario Crystal Lake, donde tropieza con los viejos y decrépitos restos de una cabaña que yace detrás de unos árboles cubiertos por denso musgo. Y esto no es lo único que se esconde entre la maleza… En contra del consejo de la policía y las advertencias de los habitantes de la zona, Clay continúa con su búsqueda, ayudado por una joven mujer que ha conocido entre un grupo de jóvenes estudiantes preparados para pasar un emocionante fin de semana. Sin embargo, ellos están a punto de encontrar algo más que no habían tenido en cuenta. Lo que menos se imaginan es que han entrado en el dominio de uno de los más terríficos espectros de la historia del cine americano: el infame asesino que caza en Crystal Lake armado con una sierra eléctrica… Jason Voorhees.



¡Buen fin de semana!