Mostrando entradas con la etiqueta Libro del mes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro del mes. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de marzo de 2021

LIBRO DEL MES: El fuego en el que ardo, Mike Lightwood

Este mes tenemos el placer de compartir y leer El fuego en el que ardo de Mike Lightwood, primera parte de la saga Fuego y Hielo de la que también forman parte El hielo de mis venas y Las llamas del incendio. Además de dos relatos disponibles en Kindle: El día de los enamorados y La noche de los regalos.

Esperamos daros más detalles de esta saga, ya que el primer libro nos ha dejado con buen sabor de boca.

Todos tenemos nuestra propia historia de cómo salimos del armario, algunos en mejores condiciones que otros, y en esta ocasión Óscar toma la palabra para superar sus miedos y de paso encontrar el amor.

Una novela ligera pero llena de sentimientos.

Enhorabuena Mike Lightwood!


Sinopsis (editorial): Ser gay puede complicarte mucho la vida.

¿Todas esas películas y series que te cuentan lo maravilloso que es ser gay? ¿Estar rodeado de compañeros modernos en el instituto que te quieren como eres? ¿Padres que te apoyan incondicionalmente?

Todo mentira. La realidad no es esa. Al menos, no la del protagonista de esta historia, que vive un auténtico infierno por culpa de aquellos que no lo aceptan como es. Pero, cuando las cosas se complican de verdad, conoce a un chico de ciudad con una visión del mundo completamente distinta. Con su ayuda, deberá escoger entre dejarse consumir por las llamas de quienes lo odian o renacer de sus propias cenizas.

lunes, 22 de agosto de 2016

Libro del mes: El Accidente, Adolfo Pascual Mendoza

Después de un tiempo sin publicar (varios años) ha llegado el momento de retomar un proyecto que en su día fue ilusionante y que ha servido desde su creación en un medio de difusión de todo lo relaccionado con la narrativa de temática gay (lgtb).

Esta nueva etapa se abre con la actualización de la sección el Libro del mes: EL ACCIDENTE de Adolfo Pascual Mendoza.

Una novela muy recomendable para estos calurosos días veraniegos y que próximamente tendremos el honor de comentar y esperamos compartir también una entrevista con su autor.


Sinopsis (editorial): ¿Te quedan sentimientos por descubrir? Deja atrás los convencionalismos y sustitúyelos por la fuerza del amor y la amistad.

El accidente, una novela donde los convencionalismos sociales quedan anticuados, donde la opción sexual de los protagonistas pierde toda su importancia e impera la fuerza del amor y la amistad, talismanes que moverán al protagonista a embarcarse en una aventura trepidante apostando por sus opciones al todo, o al nada.

Un relato que no te dejará indiferente, despertará en ti sentimientos supremos hasta ahora desconocidos, un punto de vista inexplorado que te abrirá una nueva visión de la realidad, desde un punto de vista muy diferente.

lunes, 20 de junio de 2011

Novela del mes: Cuerpos descosidos

Para aquellos que les gusta airearse con una novela distinta, os presentamos como novela del mes de junio: Cuerpos descosidos, un conjunto de cuentos de terror creados por nuestro gran amigo Javier Quevedo Puchal. Esperamos que os agrade la propuesta.


Sinopsis (editorial): Un viaje al lado más siniestro de la naturaleza humana. Un paseo por la anatomía de aquello que llamamos culpa.

El Cabaret de los Pecados. Una mujer que expía culpas ajenas a través de su cuerpo. Un joven chapero en busca de venganza. Una artista gráfica que sobrevive entregándose a las más terribles rutinas. Un diario secreto. Una familia regida por estrictos códigos de conducta. Un muchacho que posee un don inexplicable y un pasado inconfesable. Ámsterdam, Valencia, West Yorkshire… Tres espacios y tres tiempos que confluyen en una reflexión sobre el horror de lo cotidiano.

Cuerpos descosidos es un cuento oscuro e intrigante que va desnudando las almas y los miedos de sus personajes, hasta lograr que acaben dando nombre a lo innombrable en un desenlace lleno de resonancias, que no dejará indiferente a nadie.
+info

lunes, 2 de mayo de 2011

Libro del mes: El chico del gorro rojo

Javier Herce retorna a la sección de Novedades en las librerías de toda España con su recién publicada El chico del gorro rojo, con la que nos invita a explorar su elocuente visión romanticista del amor.

Sinopsis: Julio recibe para su veinticinco cumpleaños un diario con las hojas en blanco. En sus páginas anotará sus deseos de convertirse en un reputado fotógrafo y trasladarse a Madrid donde para todos existen oportunidades, incluso para amar. Sus sentimientos y experiencias también quedan reflejados en las páginas de estas memorias con las que Javier nos ayuda a entender el amor.

Soñador empedernido, Julio sufrirá los vericuetos del amor y desamor. Varias parejas pasarán por su vida aunque ninguno logrará arrebatarle el corazón hasta que se cruce en su camino un espléndido chico con un gorro rojo.

Su capacidad para trasmitir, con su descarnada prosa, sentimientos de amor y ternura lo han convertido en uno de los escritores más admirados y respetados del género romántico. Javier Herce vuelve con El chico del gorro rojo a emocionarnos metiéndose en el más profundo rincón de nuestro corazón.

El autor nos traslada a su Logroño natal para acercarnos a la vida de un gay en una ciudad pequeña. Con muchos puntos autobiográficos, Herce se desnuda en su novela para trasmitirnos su concepción artística de la fotografía, además de su peculiar visión del amor. Un pequeño homenaje a sus comienzos como artista de este creador multidisciplinar al que no se le resiste ningún reto que se proponga.

domingo, 3 de abril de 2011

Libro del mes: Juegos de Seducción 2

Este mes hemos elegido a Juegos de Seducción 2 de la autora sevillana Nut como libro del mes por tratarse de una historia de amor que nos embelesó en su primera parte y ahora concluye en este segundo volúmen.


Sinopsis: Karel ha tomado la decisión de, por primera vez en su vida, dejar que sea su corazón quien le guíe, lo cual le lleva inexorablemente a abrir una puerta hacia un pasado que no sólo le aterra, sino que es el culpable del mayor de sus temores: amar y ser amado.

Noel ve en este acto de confianza la aceptación de sus sentimientos, lo que le hará concebir la feliz posibilidad de un futuro común. Pero sabe que, para que esto suceda, aún hay oscuros y dolorosos secretos que deben ver la luz, secretos que habitan en lo más profundo de sus pesadillas.

¿Cuál es esa última defensa tras la cual Karel se protege? ¿De dónde proviene su atávico temor al amor?

¿Cuál es ese secreto que guarda Noel y que todavía no le ha contado a Karel? ¿Algo tan grave que conseguiría abrir una brecha en la relación sentimental que mantienen?

¿Y quién es Izaak?

lunes, 14 de marzo de 2011

Libro del mes: El peso de una sombra

Este mes tenemos el placer de presentaros como novela del mes: El peso de una sombra de Esther Peñas. Además, contaremos con la presencia de otras autoras a lo largo del mes.


Sinopsis: La autora madrileña Esther Peñas nos vuelve a sumergir en una hermosa historia de amor, como ya lo hizo con su primera novela "Los silencios de Babel", en la que Clarice Owen te seducirá hasta que sucumbas a sus pies.

Romántica, ingeniosa y emotiva, la nueva novela de Esther Peñas es un viaje a través de los sentimientos en el que nos descubre a una mujer arrebatadora y paradójica, dura y frágil a la vez, a la que el destino guarda una desagradable prueba que tendrá que superar para vencer sus miedos.

La melancolía y el misterio que envuelven a Clarice Owen hacen sucumbir a todas las féminas que se reúnen cada noche para oírla tocar el piano en El Secreto. Ninguna se ha resistido al encanto de la triste pianista, ni a su cama; pero ninguna consiguió sacarla de esa nostalgia destructiva, excepto Laura.

¿Qué misterios esconde esta femme fatale tras ese caparazón de hielo? ¿Qué es lo que la hace parecer tan misteriosa y afligida? Berta será nuestra guía para descubrir los secretos más profundos de Clarice y acercarnos a una historia que te llegará a lo más profundo del corazón.
Clarice tendrá que curar sus heridas para reconciliarse consigo misma y recuperar su capacidad de amar. ¿Podrá hacerlo?

miércoles, 9 de febrero de 2011

Libro del mes: De Gabriel a Jueves

Después del éxito de su película Chuecatown regresa Juan Flahn a la escena mediática y cultural con su nueva novela: De Gabriel a Jueves, libro que nos acompañará durante este mes de febrero.


Sinopsis: Una frase al azar, dicha por un amigo del protagonista, «A veces cuando vuelvo de marcha llamo a un chapero para follar», será el punto de partida y el detonante de una espiral de sexo anónimo que, a lo largo de diez años y cientos de encuentros sexuales de pago, nos llevará hacia la pérdida de la identidad y la disolución del yo. Un viaje sin retorno a través de operaciones de estética, citas por Internet, encuentros en saunas, moteles de carretera, ciclos de hormonas y física cuántica, donde la carcajada muchas veces queda congelada en una mueca trágica.

miércoles, 5 de enero de 2011

Libro del mes: La historia más triste del mundo

Este mes lo hemos tenido realmente complicado a la hora de elegir una novela, ya que es amplia la oferta de los últimos lanzamientos; además, queríamos que fuera una novela entrañable la que abrierá este 2011 y la elegida ha sido: La historia más triste del mundo de Francisco Castillo Martos.

En principio el título asusta y pensarán que es un drama, no más lejos de la realidad, pero que en su interior esconde un halo de esperanza que esperamos les cautive y comprendan que en este nuevo año algunos deseos se pueden cumplir con paciencia y empeño.

Sinopsis: Para amar, hay que hacerlo con pasión; por eso las historias más tristes son las historias de desamor. Y así es La historia más triste del mundo del periodista Francisco Castillo Martos. Pau se entregó por completo a Jesús y éste le correspondió con el abandono dejándolo sumido en el caos más absoluto.

Una emotiva historia de superación en la que el protagonista, junto a un peculiar elenco de castizos personajes, deberán recuperar su identidad pérdida. Prologada por Lydia Lozano y Mila Ximénez, La historia más triste del mundo puede que también haya sido la tuya.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Libro del mes: Las horas perdidas

En nuestra apuesta decidida por el cómic de temática LGTB hemos elegido Las horas perdidas como libro de diciembre. Asimismo, esta semana exploraremos esta obra de la mano de su autor.


Sinopsis: Desde siempre, al ser humano nos ha obsesionado controlar el tiempo. Hemos conseguido medirlo, cuantificarlo pero nos preocupa no poder detenerlo y dominarlo a nuestro antojo. Al igual que los sentimientos, el tiempo, con sus horas, minutos y segundos es algo único e irrepetible al que sólo podemos aspirar a contener aunque sea por un instante, en un recuerdo.

martes, 2 de noviembre de 2010

Libro del mes: El evangelio según La Maluna

La Maluna es incorregible, sarcástica, pícara y polémica, por si esto no fuera poco, le gusta ver el mundo desde su perspectiva y en esta ocasión nos relata la vida de Jesús según la crítica y "verídica" mirada de La Maluna. Este mes disfrutaremos con su presencia en la web y comentaremos los entresijos de este nuevo evangelio.


Sinopsis: Frívola, superficial, dramática y maricona la que más, la Maluna presenta en éste, su Evangelio, la vida, obra y milagros del Chusi como ella misma llama a Jesús, el Rey de Reyes.

“El Evangelio según la Maluna” es una obra excelentemente documentada de José A. Rodríguez Torres; que nos muestra un desternillante y genuino retrato de la vida en la Galilea de los tiempos de Jesús.

Una petardísima versión de una historia por todos conocida pero que no nos dejará indiferentes y nos arrancará más de una carcajada. Sin duda la novela de este verano por lo acida y divertida que es.

viernes, 1 de octubre de 2010

El libro del mes: Marica tú

Este mes el libro elegido para ilustrar el blog ha sido: Marica tú. Novela gráfica con tintes de humor para pasar un buen momento.


Sinopsis: Julián está depre porque acaba de tener un desengaño amoroso. Su tristeza la ahoga saliendo con todos los chicos que puede ligar por Internet y haciéndose un “seguro anticuernos”: O sea, poniéndolos él primero...

La vida de Julián, basada en el historial sentimental de su guionista, es la de un gay treintañero que está harto de los estereotipos asociados al hecho de ser gay.

Ésta es la historia de la resaca de un grupo de amigos autosuficiente... y de como nadie, por mucho que le baste ponerse un DVD de John Hughes, acudir al último concierto de Kylie o coleccionar muñecos de Jason Vorhees de Viernes 13, quiere estar solo al final del día.

“Marica tú” es una historia sobre el amor y la soledad, contada con mucho sentido del humor.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Libro del mes: Juegos de Seducción

Nut nos ha sorprendido a todos este verano con su novela Juegos de Seducción y por ello, es la novela elegida para ilustrar la web en septiembre. Si queréis saber más, a mitad de mes analizaremos la obra y charlaremos con su autora.

Sinopsis: Karel Berenson es un publicista de La Gran Manzana. Serio, profesional, con un futuro prometedor y una vida satisfactoria junto a su novia.

Noel Lean es un modelo de moda en Estados Unidos. Atractivo, carismático, un seductor empedernido deseado por hombres y mujeres.

Ambos, perfectos desconocidos, tienen un encuentro fortuito que se convertirá en el punto de partida de una difícil relación sentimental, de la que Karel intentará huir una y otra vez por el terror que le inspira enamorarse, pero en la que finalmente caerá, subyugado por la pasión de Noel.

Será entonces cuando comience realmente la lucha de ambos por afianzar sus incipientes sentimientos...

jueves, 5 de agosto de 2010

Libro del mes: Doce Campanadas

Esta escritora canaria nos presenta una historia de amor de las que no pueden faltar en un verano de sol y playa, rememorándo viejos amores o disfrutando de nuevas pasiones.


Sinopsis: La historia se desarrolla en Madrid, y comienza con Doramas, un joven periodista canario, que en un intento fallido de volver a casa para pasar el fin de año en familia, se queda en tierra tras la imprevista cancelación de su vuelo. El verse solo y sin ganas de salir a ninguna parte, mezclado con la nostalgia que despiertan las fechas tan señaladas, lleva a Doramas a caminar hacia aquellos recuerdos perdidos de la adolescencia, y las casualidades de la vida a encontrarse con alguien que pensaba que no volvería a ver jamás: su ex-novio Jaime. Y con este reencuentro, lleno de preguntas silenciadas por el transcurso del tiempo y que vuelven a tomar forma, Nisa nos conduce diez años atrás en el tiempo, a la Facultad de Ciencias de la Información de Madrid, para contarnos con multitud de detalles la vida de Doramas y Jaime en los años compartidos como compañeros, amigos, y pareja.

Si bien Doramas se presenta como una persona más simple y conformista, Jaime es sin duda el personaje más complejo de esta historia, siempre buscándole un sentido a todo lo que le rodea, incluso a las meras apreciaciones, sin conformarse con menos de lo que su visión de futuro o sus propios sueños le indican que puede llegar alcanzar si mantiene fija esa visión, sin rendirse. Los distintos ideales y forma de pensar de cada uno de ellos será un factor crucial en su relación, que tanto podrá unirlos como separarlos. Otros personajes importantes de la novela son Luis y Livia, grandes amigos de la pareja protagonista, que los acompañarán en las etapas más importantes de sus vidas, recalcándonos eso tan importante que no debemos perder de vista: la amistad.

martes, 6 de julio de 2010

Libro del mes: Diario de Martín Lobo


No es de extrañar que el bloguero Martín Lobo esté muy solicitado por la reciente publicación de su Diario, en el que nos descubrirá todas las claves del éxito de su blog. Por ello, la semana que viene analizaremos su obra y le preguntaremos sobre la misma.

Sinopsis: Una novela basada en el blog de éxito «Blogback Mountain» de elmundo.es. El 90% de las entradas de este blog se situaron en el primer puesto de las noticias más leídas del periódico. Tuvo una media de 250.000 internautas por postpublicado y alcanzó más de tres millones de visitas en toda su andadura. Continuando el éxito del blog, Diario de Martín Lobo es una novela autobiográfica sobre la vida de un joven gay que vive en la gran ciudad. Desde que eyaculó por primera vez a los doce años mientras veía el Tour de Francia, Martín Lobo no hace más que buscar el amor verdadero, pero lo único que encuentra es sexo. Aunque muchos estarían encantados con esta situación, él la vive como una auténtica tragedia.

martes, 1 de junio de 2010

Obra del mes: Lost Kingdom: "En busca de la identidad perdida"

Desde ahora, Narrativagay apuesta por los comics lgtb para mostrar un género que cuenta con muchos adeptos tanto en España como en los paises hispanos, por ello el "libro" de este mes es un cómic. Publicado esta misma semana: Lost Kingdom de Javi Cuho y Silvano Cernunno.


Sinopsis: “Lost Kingdom” es el título del nuevo cómic del guionista Javi Cuho (autor de obras como “No Te Esperaba” o “Fallen Angels”) y el dibujante Silvano Cernunno (autor de “Sworn”). Se trata de una novedad que ha visto la luz de mano de Odisea Editorial (bajo su sello Líbido), coincidiendo además con la Feria del Libro de Madrid.

Esta trilogía épica cargada de acción, misterio y erotismo nos narra la batalla entre el Reino de Piros y el Reino de Paggos, dos pueblos que llevan años manteniendo una encarnizada lucha sin sentido, a la que pretenden poner fin uniendo en matrimonio a sus dos hijos; el pasional príncipe Allen y la enigmática princesa Naiah.

Pero Turgoloth, un inquietante ser que irrumpe inesperadamente en sus vidas, está dispuesto a destapar toda la verdad sobre la historia de los dos reinos, sin sospechar que todavía se esconden más misterios entre las sombras.

“Me apetecía hacer una historia de aventuras, con cierto aire de cuento clásico de los hermanos Grimm, pero bajo un prisma gay” - comenta Javi Cuho - “Desde un primer momento tuve muy claro que no quería hacer una parodia o una versión de algún cuento ya existente sino presentar una historia inédita, algo que aunque bebiera de la tradición popular de este tipo de relatos aportara algo diferente”

El cómic, que verá la luz también en inglés durante los próximos meses, en palabras de su guionista, puede entenderse de diferentes maneras: “Tanto Silvano como yo pretendemos entretener con “Lost Kingdom”, haciendo viajar al lector a un mundo fantástico y excitante, pero también entendemos que al contener escenas de sexo explícito habrá quien quiera evadirse leyéndolo con una sola mano, lo cual no deja de ser otra muy buena forma de entretenimiento” - bromea el guionista - “Sinceramente, estamos muy orgullosos con el resultado final, ya que más allá de las aventuras o del sexo, la obra profundiza también en el trasfondo de los personajes y todos arrastran tras de sí una historia, plagada de matices, que merece ser contada”

El próximo sábado 19 de junio a las 19:30 h y coincidiendo con los actos del Pride de Barcelona tendrá lugar en la Llibreria Antinous (C/ Josep Anselm Clavé, 6) la presentación del primer número de la obra, un acto que servirá para profundizar en los entresijos de este cómic, así como para avanzar detalles del próximo número que ya está en preparación: “El proceso de creación ha sido una verdadera gozada. Silvano es un artista con una sensibilidad única y ha enriquecido muchísimo todos los elementos que rodeaban a los personajes y a los acontecimientos. Estoy convencido de que en la próxima entrega se superará todavía más.

Está previsto que el segundo número de “Lost Kingdom” vea la luz a finales de este año 2010.

+ info

miércoles, 5 de mayo de 2010

Cruising, Frank García

El libro elegido para este mes es Cruising, una novela erótica que recoge las peripecias de un joven entre el binómio de sexo y amor.


Sinopsis: El morbo de lo desconocido, el descubrimiento de nuevas prácticas y la sensación de dominio sobre sus compañeros sexuales son las líneas maestras sobre las que se asienta la historia de Rafa, protagonista de “Cruising”.

Un auténtico macho envuelto en una vorágine de sexo desmesurada por la que recorrerá los bares más morbosos de Madrid en búsqueda de lo único que le hace sentirse vivo: el sexo. El desenfreno, el vicio y el puro placer conducen a Rafa a través de este caos sexual en el que todos se sienten atraídos por este ejemplar de torso esculpido y tremendamente dotado.

Soy más que una polla enorme, tengo un corazón para compartir. Ahora agáchate y traga como si no hubieras comido nunca”.

Pero el mundo de Rafa se desmoronará cuando se reencuentre con Andrés, el único capaz de ver qué se esconde debajo de esa coraza. ¿Podrán sus amantes vivir sin el vicio que les proporciona? ¿Hasta qué punto puede Rafa llegar a ser adictivo?

Frank García nos narra una historia que huele a vicio, sabe a sexo y suda placer en cada una de sus páginas. Este autor madrileño, que se esconde tras el pseudónimo de Frank García, debuta con esta novela erótica en la que nos narra alguna de las escenas más tórridas vividas en sus propias carnes y que le han marcado profundamente.

martes, 6 de abril de 2010

Libro del mes: Secretos al viento

Retomamos la publicación de post con energías renovadas para afrontar una primavera que esperamos sea fructífera en publicaciones y actos relacionados con la narrativa y en especial, con la literatura gay.

El libro seleccionado para enarbolar este mes de abril es Secretos al viento de Mario de Lima Keines, que lo trataremos a mediados de mes. Un libro recomendable para aquellas personas que han perdido la ilusión y antes de plantearse nuevos retos deben aceptar un amargo pasado. Asimismo, la novela muestra la eutanasia, tema de rigurosa actualidad, que el autor se propone acercar al lector.

Sinopsis: En el mismo instante en el que se conocen Mario y Josep se enamoran perdidamente. Las calles de Barcelona y los pueblos pirenaicos del Valle del Bohí en Lleida son testigos de su profundo amor y del angustioso secreto que Josep calla. Secreto que pondrá entre las cuerdas la relación entre ambos. Mario y Josep deberán hacer frente a todas las adversidades que el destino les ha guardado, pero también sabrán aprovechar los pequeños placeres y las oportunidades que la vida les ofrece hasta el último momento que compartan juntos.

lunes, 1 de marzo de 2010

Libro del mes: La piel gruesa


Presentamos este mes en exclusiva en Narrativagay.com la última novela de Raúl Portero: La piel gruesa. Será a mediados de mes. Os mostraremos la trayectoría de este autor durante varios repasando también la novela con la que se alzó ganador del Premio Terenci Moix: La vida que soñamos.

Sinopsis: A sus veintiocho años, Aarón empieza a darse cuenta de que ha sido víctima de una estafa: con unos estudios que se alargan demasiado y que no le sirven de nada para encontrar un trabajo en condiciones y viviendo con unos compañeros de piso a los que apenas conoce, cuando cae la noche se ve abocado sin ningún miramiento a un mundo de drogas de diseño, discotecas abarrotadas, música a todo volumen, sexo anónimo y superficialidad.

Aarón acaba de descubrir que quiere algo más en su vida, que actúa según lo que esperan de él y no según sus propios deseos. En consecuencia, emprenderá un difícil pero brillante viaje para conseguir hacerse con sus ideales de belleza, amor y libertad.

"La piel gruesa" es una novela controvertida, violenta en ciertos momentos, tierna en otros, salvaje… Una protesta contra el pensamiento unidireccional y un grito a favor del propio. Raúl Portero nos ofrece un testimonio encarnizado y sin concesiones de la generación a la que pertenece y que no termina de encontrar su lugar, describiendo las inquietudes y los sueños de muchos hombres y mujeres que siguen esperando su momento.

Raúl Portero ganó el IV Premio Terenci Moix de Narrativa Gay y Lésbica de la Fundación Arena con su novela La vida que soñamos.

sábado, 30 de enero de 2010

Libro del mes: Esa hora tan quieta, Madol Farrés

Os aseguramos que se va a convertir en un éxito editorial porque la novela de Madol Farrés: Esa hora tan quieta: destila sentimiento y hace que llegue al corazón del lector, por ello, es merecedora de ser el libro del mes de febrero. Y la semana que viene la tendremos en exclusiva para Narrativagay.com

Sinopsis: Una gran historia de amor entre dos frailes agustinos en la Edad Media. En el siglo XIV, dos frailes jóvenes, Galzeran de Monsingle y Berenguer de Vallclara, de origen noble, coinciden en el monasterio agustino de Sant Llorenç. Uno es médico; el otro, traductor, y ambos deben trabajar juntos. Los dos han llegado al monasterio con un pasado a cuestas, y cuando entre ellos surge el deseo y el amor se debaten entre la atracción que sienten y su conciencia religiosa. Al mismo tiempo, los conflictos familiares, el cisma de Occidente, la amenaza de un rebrote de peste y los entresijos del propio monasterio sirven de marco a esa gran historia perfectamente ambientada, riguros en sus contenidos y escrita de forma bellísima.

lunes, 11 de enero de 2010

Libro del mes: MAS Historias de Chueca 2


Segunda entrega de la trilogía más divertida y desenfadada de los últimos años, iniciada por Abel Arana con “Historias de Chueca”.

Personajes del barrio de Chueca y del famoseo más televisivo se mezclan en esta hilarante novela.

"Más. Historias de Chueca 2” es una novela ideal para leer en familia. Y más al calor de una chimenea en la tarde más fría del invierno o al arrullo de las olas en la noche más tórrida del verano. Pero “Más” va más allá porque su lectura ágil y despierta hará las delicias de los tuyos. “Más” es un derroche de ingenio, una sinfonía de vocales, una rapsodia de consonantes que no deja a nadie indiferente.

Quién ya ha leído “Historias de Chueca” encontrará en “Más” más historias de Chueca, pero quién no haya leído “Historias de Chueca” y lea “Más” querrá más y también leerá “Historias de Chueca”.

Queda claro que “Más” es lo más y que su autor, el infatigable y prolífico Abel Arana, muestra en esta novela mucho más de sí: más talento, más ironía, más humor y, por supuesto, más maestría a la hora de narrar y describir, de una manera ágil, divertida y locuaz, historias y personajes cotidianos, que podrían pasar desapercibidos, pero que a través de su afilada pluma se convierten en imprescindibles. En este caso sí que se puede afirmar que “Más” es más.

Fernando Gamero (Guionista y director cinematográfico)
Fuente: Editorial Egales